La Fundación Alejo Carpentier es una ONG sin fines de lucro que aspira a extender contactos e intercambio de información con centros de investigación, universidades y estudiosos interesados en la obra del escritor cubano. Surge en 1993, con carácter autónomo y sujeta a los derechos y deberes que estipulan las leyes cubanas, gracias al patrimonio que aportó la viuda del autor, Lilia Esteban de Carpentier, y el Estado Cubano representado por el Ministerio de Cultura.
Desde sus inicios, las misiones de la Fundación fueron promover y divulgar la vida y la obra de Alejo Carpentier, incentivar el estudio de su producción artística y literaria; y velar por el atesoramiento y conservación de sus fondos bibliográficos, así como por la promoción de las publicaciones de sus obras.
Asimismo, los documentos que atesora la Fundación Carpentier se encuentran a disposición de todos los investigadores acreditados que deseen consultarlos.
Entre sus principales labores a lo largo de los años están la aprobación y recomendación de los libros de Carpentier en Cuba y en el extranjero; la elaboración de las bases y la coordinación del Premio Razón de Ser, con el objetivo de ayudar a creadores individuales en proyectos relacionados con el arte y la literatura; la conservación del Fondo del Comité Bibliográfico del Comité Cubano del IBBY; la realización de cursos y talleres para la actualización en diversas materias de periodistas, bibliotecarios, archiveros y público en general, y la prestación de servicios bibliográficos y museológicos a través de la sala de información, la Biblioteca de autores contemporáneos y la sala expositiva.
A la bien conocida casa de los condes de la Reunión, en la calle Empedrado de La Habana Vieja, se añade ahora otra sede en la calle E del Vedado, antigua residencia de los esposos Carpentier. Cada una de esas instalaciones desarrolla funciones específicas. En la edificación colonial de la calle Empedrado prosiguen las labores de animación cultural y promoción de talleres, encuentros y eventos científicos en torno a la obra de Carpentier y temáticas afines. Mientras que en la residencia de la calle E se encuentra depositada una importante papelería inédita del autor de El reino de este mundo y El siglo de las luces, en parte ya ordenada, digitalizada y a disposición de los investigadores interesados.
Servicios de la Fundación Alejo Carpentier
Sala de Información
Atesora todo el material que de y sobre Alejo Carpentier se reciba, por cualquiera de las vías de adquisición existentes. Entre sus servicios se encuentran:- Información bibliográfica
- Localización de citas y frases
- Cotejo de materiales a editar
- Lectura de artículos y libros editados
- Servicios de fotocopia
- Habilitación de los registros cronológicos aparecidos en prensa de y sobre Carpentier y la Fundación